sábado, 19 de febrero de 2011

6._Herramientas Administrativas Del S.O De Red

     Las herramientas administrativas permiten a los administradores añadir, buscar, y cambiar equipos, las configuraciones de red y los objetos de AD.
     Además la Administración de equipos es un conjunto de herramientas administrativas de Windows que puede utilizar para administrar un equipo local o remoto. Las herramientas están organizadas en una única consola, que facilita la presentación de las propiedades administrativas y el acceso a las herramientas necesarias para realizar las tareas de administración de equipos.
 Hay varios Herramientas administrativas que puede ser utilizado para imponer la seguridad en su sistema informático como lo son estas:
¢Visor De Sucesos
¢Carpetas Compartidas
¢Usuarios Locales Y Grupos
¢El Administrador De Dispositivos

    Con el Visor de sucesos el administrador puede hacer un seguimiento de los acontecimientos acaecidos en el equipo. Esta característica ayuda a mantener un registro de toda esta cuestión, con el equipo.
Con este cuadro podremos seleccionar el tamaño máximo del registro y la forma de vaciar el registro se puede seleccionar:
¢Que el sistema borre los sucesos según necesite. Es la habitual.
¢Que borre los sucesos con una cierta antigüedad.
¢Obligar al borrado manual. Esta opción se debería seleccionar en sistema donde la seguridad sea vital, para el registro de seguridad.


    La carpeta Herramientas compartidas se utilizan para ver las conexiones y los recursos que hay en uso en el equipo. Es posible crear, ver y administrar recursos compartidos; ver las sesiones y los archivos abiertos, y cerrar archivos y desconectar sesiones.
 Designando recursos compartidos.
   Lo primero es desactivar el "Modo simple" del uso compartido de archivos, en las Opciones de Carpeta del Panel de Control:
        De esta forma no limitamos las opciones de la pestaña "Compartir" de las carpetas o recursos elegidos, para que en lugar de que dicha pestaña se muestre de esta forma.
 Lo haga de esta:
    Una vez en este punto, asignaremos los permisos designando los usuarios que queramos que puedan acceder a esta carpeta. Para eso crearemos nuevos usuarios, desde esta ventana de "Permisos" - Agregar - Seleccionar usuarios o grupos. Desde aquí accedemos a las los botones- "Tipos de objetos"... "Ubicaciones"... o "Avanzadas"... donde podremos seleccionar las características de los usuarios o grupos a crear.


     Los Usuarios y grupos locales permiten limitar la capacidad de los usuarios y los grupos para llevar a cabo determinadas acciones, mediante la asignación de derechos y permisos.
     En si se Utiliza la herramienta Usuarios locales y grupos para crear y administrar las cuentas de usuarios locales y grupos. Usuarios locales y grupos sólo está disponibles en Windows XP Professional
 Además sólo para ese equipo de usuarios y grupos locales se encuentra en los siguientes sistemas operativos de cliente y servidor:
¢Clientes que utilicen Microsoft® Windows® 2000 Professional o Windows XP Professional
¢Servidores miembro que ejecuten cualquiera de los productos de las familias de servidores de Microsoft Windows 2000 Server o Windows Server 2003
¢Servidores independientes que ejecuten cualquiera de los productos de las familias de servidores de Microsoft Windows 2000 Server o Windows Server 2003

    Esta es la otra característica disponible con Microsoft Windows XP, con el administrador de dispositivos que llamamos hacer un seguimiento del hardware en el equipo y solucionar posibles problemas con el hardware para los casos de ejemplo con los conductores.

     En Windows 2000/XP podemos acceder al Administrador de dispositivos pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono de Mi PC, en el Escritorio, y seleccionando Propiedades.
     Activamos, a continuación, la pestaña Hardware y pulsamos sobre el botón Administrador de dispositivos. La información que recibimos, en la nueva ventana que se abre, sobre los adaptadores de pantalla y de red, los distintos controladores, los diferentes dispositivos, el equipo, el monitor, los puertos y unidades de almacenamiento, no es lo suficientemente detallada.

6 comentarios:

  1. tienes muy buena informacion, creo que es muy util, esta bien redactada y se logra comprender sin ninguna dificultad

    ResponderEliminar
  2. tu blog esta muy vistoso evelia y muy completo

    ResponderEliminar
  3. tienes todo completo esta bastante bien y tiene buena informacion

    ResponderEliminar
  4. gracias compañeros por darme su punto de vista me servira de mucho, hasta aqui es el tiempo para terminar de comentar.

    ResponderEliminar