martes, 1 de marzo de 2011

7._Componentes De Una Red

       Los componentes de una red tienen funciones específicas y se utilizan dependiendo de las características físicas que tienen.
        Para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos económicos de quien desea conectar a la red, por ese deben conocerse las características técnicas de cada componente de red.

     Un nodo de red es cualquier elemento que se encuentre conectado y comunicado en una red; los dispositivos periféricos que se conectan a una computadora se convierten en nodos si están conectados a la red y pueden compartir sus servicios para ser utilizados por los usuarios, como impresoras, carpetas e información.
    
      Además  si la red es WAN o LAN todo nodo de red debe tener una dirección IP.



         Es el nombre que reciben las computadoras conectadas a una red, pero que no pueden controlarla. En informática una estación de trabajo es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
                            Componentes de las Estaciones de Trabajo
     Básicamente las Estaciones de Trabajo están conformadas con los siguientes dispositivos:
CPU                    System Bus 
RAM                   SCSI Bus
Disco Duro         Cache:
Consola              Puertos
Terminal           Adaptador de Red 
Unidades de Cinta

      Son computadoras que controlan las redes y se encargan de permitir o no el acceso de los usuarios a los recursos, también controlan los permisos que determinan si un nodo puede o no pertenecer a la red.


Algunos tipos de servidores:
      Servidores de Aplicaciones: Los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.
    Servidores de Audio/Video: Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo desde el servidor.
    •Servidores Proxy : Se sitúan entre un programa del cliente  y un servidor externo  para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.
     Servidores Telnet : Permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.
     Servidores Web: sirve como contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red al navegador de un usuario.
 Otros tipos de servidores:
      Servidores de Chat            Servidores de Listas
     Servidores de Fax               Servidores de Correo
      Servidores Groupware       Servidores de Noticias 
      Servidores IRC
                 


        Compartir recursos implica compartir dispositivos de una computadora que actúa como servidor y las otras computadoras como clientes compartiendo desde la impresora hasta archivos.
      Partimos de que los PCs que van a formar parte de la red ya están conectados entre sí y se han configurado los parámetros del TCP/IP, etc.
       En si Para poder ver y compartir recursos con los otros   PCs de la red, hemos de asegurarnos de que todos estén dentro del mismo Grupo de Trabajo.

     Se denomina  NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico y el equipo. Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados, para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.
     
     En si es una tarjeta de red tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más equipos.

      Son los conectores utilizados para facilitar la entrada y salida en serie y en paralelo.
     En si un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.
     •El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas.
   •Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho. A continuación mencionaremos algunos ejemplos de conectores.

    Son dispositivos utilizados para recibir los cables correspondientes a cada uno de los nodos de una red y realizar una conexión de tipo punto a punto.
  Concentrador
     Un concentrador hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y Poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
     Ademas un concentrador funciona repitiendo cada Paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos.  

Ruteador
    Un ruteador es un dispositivo de  propósito general diseñado para segmentar la red, con la idea de limitar tráfico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una WAN.
      Utilizan algoritmos específicos de ruteo para determinar la mejor trayectoria entre 2 o más dispositivos en la red.
     Ademas permite enlazar 2 redes basadas en un protocolo por medio de otra que utilice un protocolo diferente.

      Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

Tipos de Modem
Modem Analógicos
     Son dispositivos que transforman las señales digitales del computador en una señal telefónica analógica y viceversa, permitiéndole al computador transmitir y recibir información por la línea telefónica convencional.

Modem Digital
      Necesita una línea telefónica digital, llamada RDSI o ISDN que permite velocidades hasta de 128 Kbps.

Modem Por Cable
      Un cable módem es un dispositivo que permite acceso a Internet a gran velocidad vía TV cable.
Modem ADSL
      ADSL es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la. convierte en un línea de alta velocidad.

     Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red  haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.
Un bridge ejecuta tres tareas básicas: 
       1._Aprendizaje de las direcciones de nodos en cada red.
2._Filtrado de las tramas destinadas a la red local.
3._Envío de las tramas destinadas a la red remota.


Se distinguen dos tipos de bridge
Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.

     Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth. La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que verse mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.

     Un sistema operativo de red es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVO DE REDES
     Sistema operativo de red AppleTalk: Está completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS. 
     UNIX: Es un sistema operativo de propósito general, multiusuario y multitarea, además  está constituido por un equipo central y múltiples terminales para los usuarios. 
     Banyan :Es un Sistema Operativo de Red basado en una arquitectura cliente/servidor derivado de los protocolos Xerox Network System  de la Corporación Xerox.
     El sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactuara con una sola estación de trabajo.
Características importantes
    Tecnología broadcast con el medio de transmisión compartido.
   Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
      Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km)
Uso de un medio de comunicación privado
      La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica)
      La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software
Gran variedad y número de dispositivos conectados
      Posibilidad de conexión con otras redes
      Limitante de 100 m
      El software de red  incluye programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen.
     
      El software de redes se puede dividir en dos grandes ramas: los sistemas operativos  y las aplicaciones para administración.
     
     Otro tipo de software para redes son las aplicaciones de gestión, las cueles ofrecen diversas tareas orientadas a mantener un óptimo rendimiento durante el mayor tiempo posible como monitoreo, topología, mapeo y automatización.